jueves, 5 de marzo de 2020

Cuarto día Semana Verde: Fernando Sáenz de Elorrieta





Así comenzaba esta mañana nuestro cuarto día de la Semana Verde dedicada a recibir distintas personalidades del mundo de la empresa, la cultura o el arte que persiguen en su horizonte mejorar nuestro planeta, y en el caso del escultor Fernando Sáenz de Elorrieta, hacerlo más bello moldeando la realidad con las formas que forjan sus manos: una cola de ballena, una libélula, una mujer, un Quijote, un elefante, un pez, un caballito de mar... 
Y es que el mar ha sido una gran fuente de inspiración para él, al igual que lo son los materiales con los que trabaja dándole sustancia y andamiaje a todo eso que las olas y las profundidades marinas le han contado en sus largas horas de buceo y en sus largos trayectos a bordo, por ejemplo, del Hespérides.
Ha sido una conferencia de lujo de la mano del artista: entender cómo nace una idea, cómo se construye en su día a día, cuáles son las inquietudes del escultor al diseñar obras de gran formato, cómo toma forma un material o cómo se innova en la utilización de técnicas y materias diferentes... 
Todo ello nos da muestra de que Fernando es un escultor con mayúsculas: su obra habla por sí misma. 
Y además, una persona encantadora que ha aceptado, como todos los protagonistas de nuestra Semana Verde, acudir a nuestro IES y formar parte de nuestro Plan Lector de forma absolutamente desinteresada. Ha compartido su tiempo y su trabajo con nosotros. El ser humano es esencialmente tiempo y obra: gracias, Fernando, por tu generosidad. Ha sido un verdadero placer recibirte. 

Aquí dejamos algunas fotos de la conferencia: 
















17 comentarios:

  1. Esta charla me ha parecido súper interesante, sus esculturas me han parecido muy originales y muy bonitas. Me ha gustado mucho porque nos ha dado consejos sobre nosotros mismos, es decir, que tomemos las decisiones que necesitemos, que lo que nos apetezca hacer que lo hagamos...... Todos estos consejos me han servido de mucho, y le doy las gracias por aceptar venir a nuestro istituto para enseñarnos sus esculturas. Gracias
    Ainhoa Tornel García 2BX

    ResponderEliminar
  2. La charla con el escultor Fernando Sáenz de Elorrieta me ha parecido muy amena y la volvería a escuchar otra vez sin duda. Nos ha mostrado las esculturas que ha hecho con cosas recicladas que ha reutilizado y nos ha dado consejos sobre el tema de artes.

    Nayara Tornel García 2BX

    ResponderEliminar
  3. ¡Menuda pasada de charla!Me ha encantado como compaginaba su trabajo en la marina y su pasión por el arte con materiales reutilizados
    Mi favorita es la cabeza de elefante porque creo que esa obra de arte lleva un montón de trabajo detrás. Ojalá se repitiera otra vez.
    Pablo Sánchez Ruiz 2ºBX

    ResponderEliminar
  4. La charla de Fernando Sáenz de Elorrieta
    me ha encantado, sus esculturas hechas con piezas recicladas son increíbles, me parecen una idea súper original para usar materiales reciclados, y me gustaría intentar hacer algo parecido en un futuro próximo. Nos ha dado varios consejos,que deberíamos hacer lo que nosotros queramos, lo que nos atraiga, y seguir nuestros sueños, como él con las esculturas. La charla me ha parecido muy inspiradora y no he me aburrido en ningún momento.
    Amelie 2Bx

    ResponderEliminar
  5. Fernando Sáenz de Elorrieta nos ha dado una charla y me ha parecido muy interesante. Nos ha hablado de lo que se ha dedicado a hacer durante toda su vida y por lo que se ha decantado ser, escultor. Nos ha mostrado varias de sus esculturas con cosas reutilizadas y me ha sorprendido porque no lo parecen, esta charla me ha enseñado que si te gusta un trabajo tienes que luchar para conseguir lo que quieres ser.

    Hugo de Andrés García 2BX

    ResponderEliminar
  6. Fue súper impactante esta charla, hace obras chulisimas, gigantes y tiene un talento indiscutible aparte era súper majo y agradable. Me encantan sus obras.
    Lucía Cerdán Conesa 2BX

    ResponderEliminar
  7. Este Jueves tuvimos una charla que nos dio Fernando Sáenz, un gran escultor que expone sus obras por Cartagena, etc. Sus esculturas son maravillosas. Me parece increíble que haya hecho tantas esculturas mientras que yo me pasaría una vida tan solo construyendo cualquiera de ellas. La que más me gustó fue la caracola iluminada. Sin duda ha sido la charla que más me ha gustado ya que nos enseña a que con materiales ya utilizados se pueden hacer cosas magníficas y que tu vida la puedes aprovechar con bastantes oficios haciendo lo que realmente te gusta.
    María Botías Aibar. 2BX

    ResponderEliminar
  8. Fernando Sáenz de Elorrieta nos habló de su vida en la marina, de como unía su amor por el mar y su trabajo como escultor, todas sus obras eran muy bonitas, la que más me gusto fue el contenedor en forma de caballito de mar para el plastico pero todas eran increíbles.
    Lucía Ruiz 2°Bx

    ResponderEliminar
  9. Fernando Sáenz de Elorrieta, que es un escultor, personalmente me parece un escultor muy bueno porque las obras que hace con materiales reciclados me parece una tarea difícil y él lo hace estupendamente. Y también nos contó que el al principio hizo la mili que antes era obligatorio y luego se fue a la marina y que gracias al espíritu de pintor que llevaba dentro fue escultor.
    Me pareció súper interesante la charla sobre sus obras.
    Lucía García Saravia 2 bX ESO

    ResponderEliminar
  10. La charla de Fernando Sáenz me ha gustado mucho. Me ha parecido muy interesante que nos haya mostrado un tipo de arte no tan común en la actualidad, como es la escultura. También me ha sorprendido su historia para llegar a dedicarse completamente al arte. Un ejemplo de esfuerzo y dedicación, de cómo si nos gusta algo tenemos que perseguirlo. Además, otra cosa interesante es que utiliza materiales reciclados y que muchas de sus obras contribuyen a la mejora del medioambiente, como los contenedores de plástico del pez y del caballito de mar.
    Ana Hernández Marín 4ºA

    ResponderEliminar
  11. El escultor murciano Fernando Sáenz ha venido a nuestro instituto a darnos una charla. Nos ha comentado un poco su vida personal y cómo ha acabado en la escultura. Él va a talleres a recoger piezas que ya no sirven para hacer sus esculturas, por esto sus esculturas llevan 80% de materiales reutilizados. Es muy interesante todo lo que hace y además reusando materiales. Me ha parecido muy interesante y entretenida la charla y he aprendido que todo los materiales que usamos tienen una segunda vida y debemos aprovecharla.
    José Conesa 2°B

    ResponderEliminar
  12. Hoy ha venido a darnos una charla a la biblioteca de nuestro centro el ex buzo y escultor Fernando Sáez. Nos enseñó esculturas hechas por él, con materiales reciclados,como colas de ballenas o cristos para iglesias.
    El fue el inventor de una nueva manera de hacer esculturas, que consiste en un boceto de malla al que se le echa encima ormigon para reparar puentes.
    Me gustó mucho porque era muy ingenioso con las cosas que otros no quieren, como piezas de coches viejos o tubos de plástico.
    Javier Ibañez Rufete 2°BX

    ResponderEliminar
  13. Hoy he asistido a un charla de Fernando Saenz. Nos contó que fue marino durante 28 añosy lo compaginaba con la escultura con materiales reciclados ya sea con chatarra ya utilizado o metal oxidado. Lo que mase gusto fueron sus maravillosas esculturas como la del pez o el caballito de mar. Aprendí que hay que reutilizar las cosas en vez de tirarlas
    Fernando Hernández Aroca 2°BX

    ResponderEliminar
  14. Mil gracias por vuestros amables comentarios, fue un placer estar con vosotros...
    Fernando Sáenz de Elorrieta

    ResponderEliminar
  15. En la conferencia de Fernando Sáenz pudimos observar muchas de sus increíbles esculturas, nos habló de lo mucho que le gustaba dibujar y de cómo cambió del 2D al 3D, nos dijo que la inspiración viene cuando se está trabajando y nos animó a seguir con lo que nos gustaba, también se destacó su amor por el mar, muchas de sus obras estaban orientadas a él, mi favorita es la de la mantis amarilla, era muy bonita.
    Carla Isabel García Breijo 2bx

    ResponderEliminar
  16. La charla que nos dio Fernando Sáenz de Elorrieta me gustó mucho, pero si tuviera que destacar algo sería como coordinaba su trabajo en la marina y su pasión por la escultura. También me gustó que para hacer las esculturas utilizaba piezas recicladas. Nos enseñó que la mayoría de cosas que utilizamos tienen una segunda vida.
    Pablo Carrillo Cárceles 2ºBx

    ResponderEliminar
  17. El escultor Fernando Sáenz vino al centro a darnos una charla de lo que hace.
    Nos dijo que antes era marino y que por eso tenia tantas obras que tiene que ver con eso.
    Sus obras están pot tofa Murcia y las puedes ver, sobre todo en Cartagena.
    Fue un lujo estar ahí porque fuimos umo de los pocos cursos que fueron a esta charla y a mi me encantó y creo que a la gran mayoria también le gusto.
    Lo que mas me impresiona eran los materiales con los qhe hacía las esculturas.
    Juan Marín Pérez 2°bx

    ResponderEliminar